lunes, 10 de noviembre de 2008

REPASO POTENCIAS, EL AJEDREZ.




Mostramos la sencillez de las potencias, en el tablero de ajedrez de la última entrada.


Las potencias nos ayudan a comprimir esos números tan grandes que salían con los granos de trigo.


No sólo sirve para matemáticas sino que se utiliza en otras materias como Física, Química Astronomía etc.


Basta co comparar la cifra de la última casilla del día anterior y ver la sencillez de la potencia 63 de 2 en esta última.

martes, 4 de noviembre de 2008

Tema potencias, el ajedrez



En la última entrada, planteamos unos ejercicios de potencias. Estas nos sirven para simplificar nuestra escritura en el lenguaje matemático.
Tenemos muchas leyendas sobre el tablero del ajedrez. La que mas me gusta es la de un rey persa que quiso premiar al inventor del juego.
Si tienes paciencia te propongo una actividad.



Supongo que sabrás que un tablero de ajedrez tiene 64 cuadrados, la mitad de cada color.
Imagina que colocas un grano de trigo en el primer cuadro, dos en el segundo cuatro en el siguiente , 8, 16 ,32 ,64 ... y así sucesivamente.
Ten paciencia usa calculadora, ordenador o lo que puedas. cuando lo hagas verás el tamaño de los números
En otra entrada te diré un truco de potencias...

viernes, 31 de octubre de 2008

soluciones potencias




Estas son las soluciones, de los ejercicios de ayer.





Puedes ir buscando un tablero de ajedrez y si quieres lo dibujas en una hoja. Luego haremos una cosa curiosa con potencias.


Si lo dibujas procura que las celdas sean un grandes,

jueves, 30 de octubre de 2008

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS de POTENCIAS



Estas son las soluciones a los ejercicios de ayer. El marco es de color azul.







Otros ejercicios de potencias. Suerte....

miércoles, 29 de octubre de 2008

POTENCIAS




Iniciamos, hoy un tema nuevo. Las potencias. Comenzamos por el nivel 1,y seguiremos avanzando






El tema es sencillo o por lo menos intentaremos que así sea.


Vamos a poner unos ejercicios para entrar en el tema. Cualquier duda podeís preguntar en comentarios o en mi correo para el blog. santiagovaldelubiel@gmail.com

En próxima entrada pondremos mas y daremos la solución.

martes, 28 de octubre de 2008

Paseando por la calle, el taquímetro







Recorriendo las calles de El Burgo, he visto como unos técnicos tomaban datos con un taquímetro. con esta aparato se miden distancias, ángulos con los que luego se levantan planos.



Antíguamente se empleaba el teodolito.



Pronto empezaremos con problemas de ángulos , los mediremos de forma mas sencilla.

domingo, 26 de octubre de 2008

CAMBIO HORARIO

Hoy el día va a ser el mas largo del año. disfrutaremos de mas tiempo para dormir o soñar...
Dentro de un rato, a las tres de la madrugada cambiaremos los relojes a las dos.
Personalmente pienso que lo haré cuando me levante, mientras la cafetera cumple su misión.
Sin ánimo de ser pesado. ¿Alguna vez habéis tenido la curiosidad de saber cuantas horas tiene un año ?¿ Cuántos minutos y segundos ?
Son unos números curiosos.
Es una operación matemática sencilla.
Podéis usar la calculadora " Estamos de fin de semana "