
viernes, 31 de octubre de 2008
jueves, 30 de octubre de 2008
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS de POTENCIAS

Estas son las soluciones a los ejercicios de ayer. El marco es de color azul.
Otros ejercicios de potencias. Suerte....
Etiquetas:
ejercicios,
potencias. base natural.
miércoles, 29 de octubre de 2008
POTENCIAS
El tema es sencillo o por lo menos intentaremos que así sea.
Vamos a poner unos ejercicios para entrar en el tema. Cualquier duda podeís preguntar en comentarios o en mi correo para el blog. santiagovaldelubiel@gmail.com
En próxima entrada pondremos mas y daremos la solución.
martes, 28 de octubre de 2008
Paseando por la calle, el taquímetro
Recorriendo las calles de El Burgo, he visto como unos técnicos tomaban datos con un taquímetro. con esta aparato se miden distancias, ángulos con los que luego se levantan planos.
Antíguamente se empleaba el teodolito.
Pronto empezaremos con problemas de ángulos , los mediremos de forma mas sencilla.
Etiquetas:
angulos,
taquímetro,
teodolito medidas
domingo, 26 de octubre de 2008
CAMBIO HORARIO
Hoy el día va a ser el mas largo del año. disfrutaremos de mas tiempo para dormir o soñar...
Dentro de un rato, a las tres de la madrugada cambiaremos los relojes a las dos.
Personalmente pienso que lo haré cuando me levante, mientras la cafetera cumple su misión.
Sin ánimo de ser pesado. ¿Alguna vez habéis tenido la curiosidad de saber cuantas horas tiene un año ?¿ Cuántos minutos y segundos ?
Son unos números curiosos.
Es una operación matemática sencilla.
Podéis usar la calculadora " Estamos de fin de semana "
Dentro de un rato, a las tres de la madrugada cambiaremos los relojes a las dos.
Personalmente pienso que lo haré cuando me levante, mientras la cafetera cumple su misión.
Sin ánimo de ser pesado. ¿Alguna vez habéis tenido la curiosidad de saber cuantas horas tiene un año ?¿ Cuántos minutos y segundos ?
Son unos números curiosos.
Es una operación matemática sencilla.
Podéis usar la calculadora " Estamos de fin de semana "
sábado, 25 de octubre de 2008
MATEMÁTICAS EN FIN DE SEMANA. La Cocina
Estamos en fin de semana, tiempo de recreo y de descanso, por eso la propuesta de ejercicio de cálculo, tiene que ser agradable.
En este caso se ha pensado en el postre.
Planteamos la receta de un bizcocho.
Ingredientes:
1 Yogourt de limón. el vaso será nuestra unidad de medida.
Tres vasos con harina
dos vasos de azúcar
uno y medio de aceite de girasol.
tres huevos.
Una papeleta de levadura.
Mezclamos bien todos los ingredientes y al horno....
Para comprobar si el bizcocho está en su punto . Abrimos la puerta y le introducimos una aguja o un palillo de pincho moruno. Si sale limpio ya lo tenemos. Un poco de reposo y a probar...
Conviene recordar que en el molde que vamos a emplear tendremos que pasarlo por harina o mantequilla.
El día que trabajemos con geometría hablaremos de la forma de los moldes.
Mientras probamos nuestro bizcocho podemos hacer algún cálculo..
En un vaso de yogourt caben 125 c.c.
¿ Cuál sera el volumen de nuestro postre ?
Muy sencillo, ya lo complicaremos... buen provecho.
En este caso se ha pensado en el postre.
Planteamos la receta de un bizcocho.
Ingredientes:
1 Yogourt de limón. el vaso será nuestra unidad de medida.
Tres vasos con harina
dos vasos de azúcar
uno y medio de aceite de girasol.
tres huevos.
Una papeleta de levadura.
Mezclamos bien todos los ingredientes y al horno....
Para comprobar si el bizcocho está en su punto . Abrimos la puerta y le introducimos una aguja o un palillo de pincho moruno. Si sale limpio ya lo tenemos. Un poco de reposo y a probar...
Conviene recordar que en el molde que vamos a emplear tendremos que pasarlo por harina o mantequilla.
El día que trabajemos con geometría hablaremos de la forma de los moldes.
Mientras probamos nuestro bizcocho podemos hacer algún cálculo..
En un vaso de yogourt caben 125 c.c.
¿ Cuál sera el volumen de nuestro postre ?
Muy sencillo, ya lo complicaremos... buen provecho.
Etiquetas:
cocina,
matemáticas. fin de semana. cálcuos.
viernes, 24 de octubre de 2008
miércoles, 22 de octubre de 2008
martes, 21 de octubre de 2008
EJERCICIOS CON NUMEROS RACIONALES.II
Hoy vamos a continuar con ejercicios de fracciones, números Racionales.
Tenemos algún problema de Conexión, espero que se solucione.
Recordamos aquí que , entre otros ,nacieron tal día como hoy Pelé. Edson arantes do Nascimento en 1940 Buen jugador de futbol.y una persona Sueca industrial Químico inventor de la dinamita. Alfred Nobel en 1833. Fundó los premios Nobel.
Vam
os a revisar nuestro correo, nuestro Blog valdelubiel.com y a peparar unos ejercicios ..

Tenemos algún problema de Conexión, espero que se solucione.
Recordamos aquí que , entre otros ,nacieron tal día como hoy Pelé. Edson arantes do Nascimento en 1940 Buen jugador de futbol.y una persona Sueca industrial Químico inventor de la dinamita. Alfred Nobel en 1833. Fundó los premios Nobel.
Vam



lunes, 20 de octubre de 2008
EJERCICIOS CON NUMEROS RACIONALES.I

Iniciamo una serie de operaciones con números Racionales.
Comenzamos por ejercicios muy sencillos poco a poco los iremos enlazando y realizaremos ejercicios mas complejos.

Si quieres puedes usar el reloj y mira lo que tardas.
Si tardas mas de 15 segundos, no te desanimes..... es cuestión de práctica.
Si tienes alguna duda haz un comentario. En un pequeño vídeo los ves a tiempo, casi real.
Etiquetas:
ejercicios,
números racionales.,
quebrados
miércoles, 15 de octubre de 2008
martes, 14 de octubre de 2008
resolucion de un sistema ( logaritmos )
He recibido por correo elestrónico una duda sobre un sistema de dos ecuaciones . Lo voy a resolver. Mientras lo cuelgo por si alguien lo quiere hacer. Es fácil

Si alguien quiere puede enviarme a
mi correo sus dudas.

Etiquetas:
logaritmos.,
sistema de ecuaciones
jueves, 9 de octubre de 2008
Aplicaciones de divisibilidad
Juan va a buscar setas con María cada dos días. Con Pedro cada tres y con Isabel cada cuatro.
Empezando desde hoy ¿ Cuándo van todos juntos a buscar setas?
Ahora una pregunta sencilla. Cuantos días ha ido cada uno al campo?
¿Sabrías explicarlo en un gráfico?
Empezando desde hoy ¿ Cuándo van todos juntos a buscar setas?
Ahora una pregunta sencilla. Cuantos días ha ido cada uno al campo?
¿Sabrías explicarlo en un gráfico?
Etiquetas:
Aplicaciones de divisibildad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)